}

c/ Astrónomos, 6 bajo Vitoria-Gasteiz

Osteopatía

Osteopatía

OSTEOPATÍA IDOIA GALLASTEGI

La Osteopatia es la ciencia y el arte de diagnosticar y de tratar las disfunciones de movilidad de los tejidos del cuerpo humano, que provocan trastornos y perturban el estado de salud del organismo. Por lo tanto, ante una sintomatología, trabajaremos sobre la hipomovilidad para permitir que el cuerpo reencuentre el equilibrio.

Esta disciplina asume el holismo corporal y la relación estructura-función como conceptos básicos de su fundamentación teórica y práctica. Las manipulaciones empleadas en el tratamiento actúan como estímulos, y desencadenan respuestas directas y reflejas orientadas a recuperar la normalidad estática y dinámica del cuerpo.

La osteopatía se basa en la interrelación de todos los sistemas del cuerpo, por lo que una afección en la columna vertebral a nivel músculo- esquelético alterară el buen funcionamiento de vísceras y órganos. Y a la inversa.

Es por ello que la osteopatía comprende tres esferas de tratamiento:

Osteopatía estructural

Enfocada al tratamiento del aparato músculo-esquelético (huesos, músculos, ligamentos y tejido conectivo), restablece la movilidad y mantiene la elasticidad en todos los sistemas, consiguiendo así que el dolor disminuya.

 

Osteopatía visceral

Enfocada a la curación de órganos y visceras. Mediante la realización de masajes suaves, este tipo de osteopatia se centra en actuar sobre los ligamentos relacionados con los órganos del cuerpo humano y en restablecer sus capacidades para que puedan moverse y funcionar de forma libre.

Osteopatía craneal

Actúa sobre las articulaciones del cráneo de manera no invasiva. Su objetivo es devolverles a los huesos del cráneo su movimiento y equilibrio natural, lo que permite, a su vez, activar el proceso de autocuración del cuerpo.

Ya solo te falta pedir cita, contáctanos y te informamos sin compromiso

Indicaciones

  • Dolores musculares y óseos: contracturas, lumbalgias, dorsalgia, cervicalgia, hernias y protrusiones discales, latigazo cervical, dolores de cabeza, escoliosis, tendinitis, esguinces.
  • En traumatismos: caídas, accidentes de tráfico, accidentes deportivos o laborales.
  • Trastornos digestivos: dolores de estómago, malas digestiones, estreñimiento, hernia de hiato, gastritis.
  • Problemas ginecológicos: reglas irregulares y dolorosas, dolor en el coito, endometriosis.
  • Trastornos respiratorios: dificultad para respirar, asma, constipados recidivantes.
  • Trastornos circulatorios o nerviosos.
  • Postparto, especialmente cuando el nacimiento del bebé se produce con fórceps o con ventosa.
  • Dolor de cabeza, migrañas, disfunciones de la ATM, bruxismo.
  • Mareos, vértigos, acúfenos (pitidos o zumbidos de oídos).
  • Problemas oculares, de oído, sinusitis y rinitis etc…
  • Problemas hormonales.

Preguntas Frecuentes

¿Se pueden mejorar los dolores menstruales con osteopatía?

Sí. Desde la osteopatía podemos trabajar en la buena movilidad del útero respecto a sus vísceras colindantes liberándolo de tensiones que se manifiestan en la fase lútea del ciclo menstrual. Por otro lado, trabajaremos también sobre la hipófisis para asegurar un buen equilibrio de los niveles hormonales.

Sufro de migrañas. ¿Se puede hacer algo al respecto?

A diferencia de la cefalea craneal, la migraña tiene un origen vascular que se produce de manera cíclica con un dolor recurrente de manera unilateral. Los síntomas asociados suelen ser mareos, náuseas o dolor de oído, en algunos casos.

Con la Osteopatía se busca la causa del trastorno o disfunción para conseguir un buen funcionamiento de la estructura craneal, aliviar las tensiones y favorecer el equilibrio mecánico global del cuerpo.

Las técnicas suelen centrarse en mejorar la situación de cuello y cabeza, así como en buscar el equilibrio muscular. Tanto cefaleas tensionales como migrañas pueden tratarse con osteopatía, aliviando la presión sobre vasos sanguíneos (migrañas) o vértebras y músculos (cefaleas tensionales).

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?